En numerosas ocasiones utilizamos los anglicismos KPIs (key performance indicators) o KPMs (key performance metrics) para referirnos a los indicadores claves de rendimiento o las métricas claves de rendimiento. Pero… ¿qué significa exactamente esto?
Tanto los indicadores (KPIs) como las métricas (KPMs) son medidores que utilizamos para poder evaluar y trabajar sobre nuestra cuenta de viajes. La principal diferencia entre ambos es que los indicadores son influenciables y las métricas no lo son. ¿Y qué significa esto? Pues sencillamente que sobre un KPI podemos trabajar y el resultado se verá modificado. Esto, sin embargo, no ocurre con las métricas.
Con unos sencillos ejemplos es más fácil ver la diferencia entre ambos.
Ejemplos de indicadores clave de rendimiento (KPIs): Porcentaje de utilización de la herramienta de autoreserva, porcentaje de reservas que cuentan con acuerdo preferencial, porcentaje de reservas realizadas a través de la agencia de viajes… etc. Nosotros, como travel managers, podemos influir sencillamente en todos los puntos anteriores.
Ejemplos de métricas clave de rendimiento (KPMs): destinos más utilizados, motivo del desplazamiento, rutas más voladas, viajeros frecuentes… etc. En estos puntos, sin embargo, no podemos influenciar.
En una próxima entrada explicaremos cómo elaboramos en Squeeze Travel los indicadores y cuáles son los que, en nuestro caso, nos repercuten más ahorros.