El gasto mundial en viajes de negocios en 2016 ascenderá a 1,2 billones de dólares.

Dan Ruch, fundador y CEO de Rocketrip, indicaba a finales de agosto que el gasto global en viajes de negocios en 2016 ascenderá a 1,2 billones de dólares. La pregunta que me surge a tenor de esta cantidad es… ¿cuántos de esos 1,2 billones de dólares podríamos haber ahorrado? Dicen los expertos que el ser humano no se comporta igual cuando realiza un gasto abonando desde «su bolsillo» a cuando lo abona «el bolsillo de otro».

¿Y qué pueden hacer las empresas al respecto? Dos posturas: aceptar el sobrecoste que  conlleva esta acción o tomar medidas para proteger el gasto.

Estas son algunas de las medidas tomadas para proteger el gasto:

Establecer unos límites al gasto: se puede establecer desde un presupuesto límite para realizar el viaje hasta un presupuesto por día o incluso establecer un gasto máximo por noche de hotel. No sólo es importante conocer el importe, sino también establecer cómo se va a realizar el control del gasto y qué ocurriría en el caso de no cumplimiento. Aunque parezca que esta medida es más restrictiva, muchas empresas con limites máximos establecidos cuentan con empleados que utilizan el máximo gasto permitido.

Premiar a los viajeros por ahorrar: este punto tiene sus defensores y detractores. Los detractores indican que no se puede premiar a los empleados por hacer «bien su trabajo» entendiendo que deben velar por el gasto que realizan en la compañía. Sin embargo, otras empresas han optado por la gamificación en la que entregan algún tipo de recompensa a los empleados por ahorrar en sus viajes.

Google, por ejemplo, establece un presupuesto para cada viaje. Si el empleado lo realiza con menor gasto, recibe unos puntos que posteriormente podrá canjear por upgrades en futuros viajes. Parece ser que incentivando a los empleados a contener el gasto se realiza un «consumo de viajes» más responsable.

Contar con un Travel Manger: un profesional de los viajes de negocios ayudará siempre a la empresa a contener el gasto independientemente del modo que establezca la empresa para el control de sus viajes de negocios. Un Travel Manager te ayudará a controlar tu gasto de numerosas formas. ¿Qué te parecería reducir tu gasto en viajes un 10%? ¿Y un 15%? Cuenta siempre con un profesional de los viajes de negocios y pagarás un precio óptimo por tus viajes.

¿Estáis de acuerdo con estas medidas? En Squeeze Travel tenemos nuestras reservas con respecto a los dos primeros puntos.